San Agustín
San Agustín es un poblado que se encuentra asentado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en el estado de Jalisco, México. Su fundación se remonta a 1542, con población indígena de Apóstol y Juchipila; esta comunidad formó parte de las visitas del convento franciscano de Guadalajara en un principio, y posteriormente fue parte de las doctrinas del convento de Santiago de Tlajomulco (1551).
Capilla de Nuestra Señora del Refugio.
Fincada a finales del siglo XVIII estaba dedicada a la Purísima Concepción posteriormente cambio su nombre por el de Nuestra Señora del Refugio.
La fachada es de proporción achaparrada, tiene entrada de arco de medio punto con jambas tableteadas y las dovelas del arco; a los lados de las pilastras se encuentran dos pequeñas pilastras de cantera con fuste liso rematadas con sendos macetones, a una altura de dos metros; en su interior tiene arcos y jambas de cantera estilo barroco, con relieves de flores y rosetones. Planta de tres naves con dos crujías en las naves laterales y en la central se suma el cuerpo del presbiterio, encontrándose con una fecha grabada de 1872.